Dr. Abel Partida Puente-image

Dr. Abel Partida Puente

Actualmente es Profesor e investigador en la Escuela de Negocios de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), específicamente en la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) desde 1991.

Formación académica:

  • Licenciado en Ciencias de la Computación por la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la UANL.
  • Maestría en Administración de Empresas con enfoque en Mercadotecnia.
  • Doctorado en Filosofía con especialización en Administración, con mención Magna Cum Laude por la FACPYA de la UANL.

Reconocimientos:

  • Reconocido por su perfil deseable desde 2012.
  • Reconocido por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración desde 2008.

Experiencia profesional:

  • Desempeñó diversos cargos ejecutivos en los sectores comercial y de servicios, con especialización en desarrollo de TI y entornos de aplicaciones.
  • Asesor de incubadoras de empresas en sectores tradicionales, intermedios y de alta tecnología.

Docencia e Investigación:

  • Imparte cursos de licenciatura en Administración y Negocios Internacionales, incluyendo asignaturas como Emprendimiento, Creatividad, Innovación, Estadística Descriptiva e Inferencial, Sistemas de Información y Análisis de Negocios.
  • Imparte cursos de posgrado en Estadística Aplicada a los Negocios e Investigación Cuantitativa y Gestión de Datos a nivel de doctorado.
  • Realiza investigaciones sobre modelos de gestión del conocimiento para la competitividad empresarial y el desarrollo económico.

Publicaciones y contribuciones:

  • Ha publicado artículos en revistas indexadas y arbitradas, así como capítulos de libros sobre gestión de políticas públicas, desarrollo económico, competitividad de las PYMES y desarrollo de microempresas impulsadas por la universidad.
  • Ha participado en comités de evaluación y arbitraje editorial.
  • Ha coordinado congresos de investigación nacionales e internacionales.

Certificaciones:

  • Cuenta con certificaciones del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) en diversas áreas, incluyendo la coordinación de grupos de expertos, la evaluación de competencias y la facilitación de procesos de aprendizaje en la educación superior.
Registrarse