Realizó sus estudios de licenciatura en Ingeniería en Administración de Sistemas y una maestría en Ciencias de la Información con especialización en Inteligencia Artificial, ambos en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Posteriormente, cursó el doctorado en la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la misma universidad, obteniendo la mención honorífica Magna Cum Laude en febrero de 2019.
En la actualidad, se desempeña como docente e investigador en la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, donde también ocupa el cargo de secretario de Tecnologías de la Información y Educación Digital. Sus líneas de investigación se enfocan en áreas como tecnología educativa, adopción de tecnologías en educación, inteligencia artificial, analítica del aprendizaje, educación 4.0, realidad virtual y aumentada aplicada a la educación, y métodos de investigación científica.
Además, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el nivel 1 y funge como responsable técnico del proyecto de ciencia de frontera número 840810, titulado “Desarrollo de un conjunto de laboratorios interinstitucionales de realidad mixta como nueva propuesta de interacción educativa virtual avanzada con un enfoque ético, legal y humanista”. Dicho proyecto fue aprobado en la convocatoria Ciencia de Frontera 2019 y actualmente se encuentra en espera de su evaluación final.